La jardinería interior es muy engañosa.
Para mí, es muchísimo más complicada que la jardinería de exterior.
Y es normal
Normalmente, en un jardín abundante, es el suelo el que riega y alimenta a las plantas. ( y NO el jardinero)
Hay que admitir que… nosotros, los jardineros de buenas intenciones, lo complicamos todo…
Nos volvemos indispensables en el jardín, casi como esclavos (regar, trabajar la tierra, eliminar las malas hierbas, etc,…)
Mientras que, por el contrario, en perma, aprendemos, únicamente, a ser directores.
Una vez que la rueda está en marcha, no tienes que hacer gran cosa.
El fallo en interior:
En un huerto exterior, tenemos a los millones de voluntarios de la tierra para corregir las meteduras de pata de los jardineros (agua clorada del grifo, tierra patas arriba, demasiado abono que saliniza la tierra, etc,.)
La tierra es un ser vivo que contribuye al 99% de la abundancia automática.
Es simple, cuanto más tierra tengamos fértil, más cosecharemos.
¡Es como si el motor de un Ferrari durmiera en cada suelo!
Basta con conseguir una tierra viva.
En jardinería interior, nuestro suelo es únicamente la tierra del macetero.
Evidentemente, en tales condiciones reducidas, el mínimo error (riego, u otro) no perdona.
De ahí la gravedad de la muerte de las albahacas e incluso de los cactus.
Un truco para salvar las plantas válido para las 4 estaciones
Pon una placa de poliestireno en tus maceteros.
Resultado en mi casa:
Puedes hacerlo más estético adaptando la placa a la medida de tu macetero/cuenco.
Es realmente vital:
- Las plantas en macetero sufren estrés por los cambios de temperatura.
- Hay una diferencia de 10 grados según tu orientación /tipo de calefacción.
- (y aún peor, por la noche, si el agua se estanca)
- Sin contar que la mayoría de los jardineros de la ciudad tienen maceteros de plástico en el balcón para un mantenimiento más fácil, pero bueno, son verdaderos abrasadores si la pared tiene menos de 3 cm de grosor.
La placa de poliestireno aísla tu planta: tanto del calor como del frío.
Tendrá el mismo efecto “como tapa protectora” que fuera tiene la tierra.
Este aislamiento permite:
- Cosechas precoces antes de la primavera puesto que la tierra de tu macetero se recalienta más rápidamente.
- 2 veces menos riego durante el verano, sobre todo en olas de calor u orientación plena hacia el sur.
- Cosechas prolongadas hasta otoño.
- Según tu región, puedes conservar tus plantas fuera durante el invierno (con una buena cobertura invernal)
¿Dónde encontrar el poliestireno?
- Lo podemos comprar en tiendas de bricolaje
- ¡Podemos obtenerlo también en carnicerías y pescaderías!
- En perma, el objetivo es la inspiración y no la imitación.
Hay que recordar la idea de aislar tus macetas, ya sea en el balcón o en el interior. Si tienes otros materiales a tu disposición, ¡pruébalos!
Estaré encantada de poder ver tus fotos de cómo ha ido
Gracias de antemano 😊
Cuídate mucho.
Martina Molina
Siembra Permacultura