Zanahorias: Cuando el tamaño sí importa…

Se puede comer en rodajas o rallada, y se encontrará siempre en tu ensalada…

La zanahoria se cultiva desde hace más de 2.000 años y es una de las hortalizas MÁS producidas en el mundo. Es buenísima para tu salud, pues es rica en calcio, magnesio, hierro, potasio, vitamina A y yodo.

Además, es un gran antioxidante, ya que contiene vitamina C, E, B9, y ácido fólico, muy bueno para embarazadas.

Se dice que ayuda a mejorar la vista por sus betacarotenos, así como la piel (los betacarotenos evitan el envejecimiento prematuro). También ayuda a regular el tránsito intestinal cuando se come cocida, pero es más interesante comerla cruda para mantener sus vitaminas intactas.

Cruda, en ensalada, con una vinagreta aliñada con ajo fresco y perejil… ¡de todas las maneras es una delicia!

« Cultivar zanahorias es difícil »

En parte es cierto, no te quiero mentir… la zanahoria es una hortaliza cuyo cultivo puede calificarse de técnico y delicado (pero no te preocupes, te daré un súper truco más adelante). 😏

En todo caso, solo tendrás este problema si no eres lector de la Revista Siembra Permacultura, ya que hace varios meses que hablamos de este cultivo y estoy segura que habéis conseguido ganar la batalla a nuestra querida zanahoria. No dudes en unirte a nuestra pequeña gran familia para cultivar en compañía en este enlace.

¿Cómo conseguir que tus zanahorias sean más largas?

¿Tus zanahorias son demasiado cortas? ¿Te gustaría cosechar zanahorias largas, como las que ves en el mercado?

Incluso en suelos arenosos (¡que son ideales para las zanahorias!), a veces es difícil conseguir las zanahorias largas. Por eso te comparto un truco sencillo para conseguir buenas zanahorias si las quieres: ¡sólo tienes que levantar tu huerto!

Súper fácil, en tan solo dos pasos: 

  1. Crea una pequeña elevación, con tablas, bambú, ramas rectas, ¡lo que sea!
  2. Una vez hecha, sólo hay que rellenarla, con tierra, abono y materia orgánica por encima.

 

¡Así tendrás una zona más alta que el resto del huerto, donde tus hortalizas de raíz podrán profundizar sin caer sobre una piedra, o sobre una tierra compactada que impediría la formación de raíces!

¿Cuándo debo cosechar mis zanahorias?

La pregunta del millón. Cultivo delicado, y además, como todo cultivo de raíz, no sabemos lo que nos vamos a encontrar una vez nos decidamos a realizar la cosecha… ¡pero siempre hay trucos!

Si quieres descubrir estos consejos y muchos otros relacionados con la permacultura, aquí debajo encontrarás cómo…

Permacultura - ¡Todo lo que necesitas saber para empezar!

Descargar nuestras guias gratuitas

Guía GRATUITA de Asociación de Cultivos y Plantas
Descubre qué hortalizas y plantas combinar en tu pequeño huerto o jardín.
Descargar PDF gratis


9 errores que no hay que cometer
¿Es tu primer huerto ¿Cosechas poco para lo mucho que te esfuerzas? ¡Ahórrate los errores de los principiantes!
Descargar PDF gratis

Permacultura : 5 secretos que hay que conocer

¡No cometas estos errores! Ya los hice yo por tí, ¡Gana el tiempo que yo perdí!
Descargar PDF gratis

Si te gusta cultivar y tienes un terreno, una terraza, un balcón…¡lo que sea! 

Puedes inscribirte a nuestra Newsletter gratuita y te regalamos este dosier en PDF con 5 técnicas naturales que puedes probar en casa o en tu jardín o huerto.

 

¿Quieres esta guía gratuita?

Acepto, al ingresar mi dirección de correo electrónico, suscribirme al boletín gratuito de Siembra Permacultura.
Mi dirección de correo electrónico permanecerá estrictamente confidencial y nunca será intercambiada.
Puedo darme de baja en cualquier momento.

¡Además en nuestra Newsletter Gratuita podrás aprender a:

– Qué plantar en cada época del año
– Cómo plantarlo
– Cuándo sembrar y recolectar
– La agricultura ecológica (innovaciones, novedades…)
– Cómo conseguir un terreno FÉRTIL
– Trucos de horticultura
– Cómo combatir las plagas de forma natural
– Qué hacer con las Malas hierbas…
– Plantas fáciles de cultivar
– Cómo crear un huerto ecológico en tu jardín
– El Compost
– La Rotación de cultivos
– Las Cubiertas vegetales, acolchados/mantillos…

Si quieres también recibir todos estos consejos, indícanos en esta página el email en el que te gustaría recibirlos y te enviaremos además el dosier gratuito con técnicas naturales de Permacultura para empezar cuando antes. 
 

¡HAZ CLIC AQUÍ Y EMPECEMOS LA AVENTURA!

Martina Molina - Siembra Permacultura

Comparte tus experiencias con la comunidad:

Suscríbase a
Notificación para
guest

0 Comments
El más antiguo
Más reciente: Los más populares
Comentarios en línea
Mostrar todos los comentarios
0
Nos gustaría saber de usted, por favor deje un comentario.x