Se puede comer en rodajas o rallada, y se encontrará siempre en tu ensalada…
La zanahoria se cultiva desde hace más de 2.000 años y es una de las hortalizas MÁS producidas en el mundo. Es buenísima para tu salud, pues es rica en calcio, magnesio, hierro, potasio, vitamina A y yodo.
Además, es un gran antioxidante, ya que contiene vitamina C, E, B9, y ácido fólico, muy bueno para embarazadas.
Se dice que ayuda a mejorar la vista por sus betacarotenos, así como la piel (los betacarotenos evitan el envejecimiento prematuro). También ayuda a regular el tránsito intestinal cuando se come cocida, pero es más interesante comerla cruda para mantener sus vitaminas intactas.
Cruda, en ensalada, con una vinagreta aliñada con ajo fresco y perejil… ¡de todas las maneras es una delicia!
« Cultivar zanahorias es difícil »
En parte es cierto, no te quiero mentir… la zanahoria es una hortaliza cuyo cultivo puede calificarse de técnico y delicado (pero no te preocupes, te daré un súper truco más adelante). 😏
En todo caso, solo tendrás este problema si no eres lector de la Revista Siembra Permacultura, ya que hace varios meses que hablamos de este cultivo y estoy segura que habéis conseguido ganar la batalla a nuestra querida zanahoria. No dudes en unirte a nuestra pequeña gran familia para cultivar en compañía en este enlace.
¿Cómo conseguir que tus zanahorias sean más largas?
¿Tus zanahorias son demasiado cortas? ¿Te gustaría cosechar zanahorias largas, como las que ves en el mercado?
Incluso en suelos arenosos (¡que son ideales para las zanahorias!), a veces es difícil conseguir las zanahorias largas. Por eso te comparto un truco sencillo para conseguir buenas zanahorias si las quieres: ¡sólo tienes que levantar tu huerto!
Súper fácil, en tan solo dos pasos:
- Crea una pequeña elevación, con tablas, bambú, ramas rectas, ¡lo que sea!
- Una vez hecha, sólo hay que rellenarla, con tierra, abono y materia orgánica por encima.
¡Así tendrás una zona más alta que el resto del huerto, donde tus hortalizas de raíz podrán profundizar sin caer sobre una piedra, o sobre una tierra compactada que impediría la formación de raíces!
¿Cuándo debo cosechar mis zanahorias?
La pregunta del millón. Cultivo delicado, y además, como todo cultivo de raíz, no sabemos lo que nos vamos a encontrar una vez nos decidamos a realizar la cosecha… ¡pero siempre hay trucos!
Si quieres descubrir estos consejos y muchos otros relacionados con la permacultura, aquí debajo encontrarás cómo…